Ejercicios cerebrales para prevenir el Alzheimer
HÁBITOS SALUDABLES

- 
Evitar el cigarrillo, éste podría provocar pequeños accidentes cerebrovasculares que, en ocasiones, pueden dañar el cerebro y causar demencia. 
- 
Llevar una sana y equilibrada alimentación, libre de grasas y rica en omega 3 y 6, vitamina E, vitamina C, vitamina B12 y ácido fólico 
- 
Hacer ejercicio físico de forma habitual, mínimo tres veces a la semana. 
- 
Estar en permanente actividad mental (leer, estudiar, trabajar, pensar...). 
GIMNASIA CEREBRAL

- 
Bañarse con los ojos cerrados, por lo menos una vez a la semana, con el fin de reconocer nuevas texturas y potencializar los sentidos. 
- 
Usar la mano que sea menos hábil para escribir, comer, cepillarse los dientes, peinarse, abrir un cajón, etc. 
- 
Hacer ejercicios con los dedos de las manos: unir la yema del pulgar con los demás dedos y repetir varias veces. Esto ayuda a que los dos hemisferios cerebrales se conecten. 
- 
Movimientos cruzados: sentado en una silla, levante la rodilla derecha y tóquela con la mano izquierda, y viceversa. Se aconsejan series de 10 repeticiones. 
- 
Cambie la ubicación de las cosas: al saber donde está todo, la mente construye un mapa y se evita esfuerzos. 
- 
Hacer crucigramas, rompecabezas, sudokus 
- 
Caminar de espalda, donde no haya peligros. 
- 
Usar el reloj en la mano contraria a la que normalmente lo usa. 
- 
Vestirse con los ojos cerrados. 
- 
Estimular el paladar con cosas diferentes. 
- 
Leer en voz alta. 
- 
Ver las fotos al revés, de cabeza para abajo. 
- 
Mirar la hora en un espejo. 




